Netzwerk Cuba e.V.

El comité de la NETZWERK CUBA comprende bajo „Internacionalismo“ lo siguiente:

Entendemos „Internacionalismo“ como una solidaridad progresiva, de izquierda, con el ímpetu de transformar la sociedad, la cual fue desarrollada a partir del movimiento de los trabajadores. Nosotrxs somos parte un movimiento global, el cual intercede a favor de un desarrollo justo, con igualdad de derechos y autodeterminación de los pueblos. Lo anterior, lo realizamos, principalmente, frente a la Cuba socialista. Nuestro internacionalismo se contrapone al sistema económico expansivo capitalista, el cual, funge como principal autor de numerosas crisis y criminalidad; se contrapone a la política reaccionaria y destructiva de los gobiernos del oeste, los cuales, socavan el cambio progresivo de Latinoamérica, como por ejemplo el de Cuba. Aquello se debe a que los gobiernos del oeste sacan provecho de las desigualdades y conflictos en Latinoamérica.

Comentario del Comité de la NETZWERK CUBA sobre Hipótesis sobre las dificultades de la Solidaridad“ (BUKO 2013):

  1. El ocuparse con el análisis del Tercer Mundo es comunmente una forma de escapar de la realidad política del propio país.

(¡El término „Tercer Mundo“ ya no debe ser utilizado!)

La experiencia aquí plasmada se confirma hoy en día. En la solidaridad con Cuba el trabajo político se realiza aquí, de manera local.

  1. En el Tercer Mundo, en realidad, no se busca lo desconocido, lo extraño, sino lo conocido, lo cercano; si es posible lo europeo y, sobre todo, lo simple.

En el encuentro directo y la cooperación con nuestros interlocutores en Cuba, se toman en cuenta y respetan las diferencias culturales. Esto se fundamenta con el conocimiento histórico. Además, como una alternativa real (inclusive „sustentable“), se vive y percibe una calidad de vida de una sociedad no-capitalista.

  1. Los objetivos de la solidaridad son, en todo momento, intercambiables.

En la solidaridad con Cuba, los objetivos no son percibidos como intercambiables, porque en Cuba se trata de una sociedad y cultura deliberadamente alternativa; con un gobierno activamente socialista y antiimperialista.

Se han acompañado de manera solidaria diversos proyectos concretos desde hace décadas.

  1. La Revolución es buena, pero es aún mejor, cuando otros la realizan por nonostros.

——–

  1. Quien no conozca las dificultades de una revolución, no podrá entender sus errores.

Lxs cubanxs comparten de manera abierta los errores cometidos y los retos complejos que han enfrentado (por ejemplo: en relación a la doble moneda, el fomento turístico, los lineamientos), porque ellxs son muy autocríticos y reflexionan internamente como tratar con sus experiencias. Esa vitalidad hace de Cuba un ente muy fuerte, quien sea abierto, lo sentirá y lo entenderá.

  1. Trabajo solidario no es lo mismo que Internacionalismo

En verdad. A menudo la solidaridad suele quedar en la directa ayuda humana. En cambio el internacionalismo es global, político y mutuo. El trabajo solidario siempre debería nacer de una posición internacionalista.

  1. Los conflictos militares son extremadamente exagerados

Aquello no puede constar en el Campo de la solidaridad con Cuba ya que contradice además al sistema social cubano.

  1. Lo contrario a la idealización y la ceguedad es a menudo la intromisión y la tutela

Las expectativas de algunxs internacionalistas procedian de las propias experiencias y costumbres en Alemania. La comprensión y el entendimiento de procesos contradictorios en otros paises y continentes, deberían crecer desde una solidaridad práctica, respetuosa y justa en cuanto a los derechos de intercambio reciproco. Esto corresponde a nuestra práctica.

  1. La ‘pureza de la doctrina’ se da más a la distancia que en el propio país

Otros países/culturas/sistemas frecuentemente no son tomados en cuenta en su complejidad y su totalidad. Aquello se puede constatar con respecto a la solidaridad cubana tomando en cuenta la discusión actual sobre los Lineamientos, aunque esto concierne solo algunos actores.

Netzwerk Cuba e.V. was last modified: August 31st, 2015 by inter-admin

Traducción disponible: Alemán, Inglés, Portugués, Brasil