Lastimosamente tenemos que comunicarles que Ingnacio Ramonet, el ex jefe de redacción de „Le Monde Diplomatique“, canceló nuestra invitación a la conferencia. Naturalmente hemos estado en busca de un nuevo ponente y nos alegramos informarles sobre la participación del antropólogo y activista argentino Andrés Ruggeri, el cuál nos acompañará en el panel de discusión „Creación de una plataforma internacional“.
Andrés entre otras cosas, es líder del programa „facultad abierta“ en la Universidad Buenos Aires (UBA), en el cuál intenta conectar a la ciencia con el mundo de la actividad política de manera inderdisciplinaria. Desde la crisis financiera de Argentina en el 2001, lxs estudiantes de la „facultad abierta“ han participado de manera activa en la empresas ocupadas o reactivadas de Argentina, en las cuales su producción es autogestionada por sus trabajadorxs. Tal participación llevó a cabo la fundación del „Centro de Documentación de Empresas Recuperadas“, en la cuál son documentadas y analisadas las experiencias sobre la ocupación de empresas, la autogestión de trabajadorxs y los conceptos de la economía solidaria. Dicho trabajo tiene el fin de apoyar activamente con la experiencia y sabiduria adquirida (tanto en el area de derechos, asi como en preguntas sobre técnica o marketing). El activismo en este sentido, no solo se refiere a Argentina sino a todo el continente Latinoamericano.
Traducción disponible: Alemán