Encuesta

Estimadxs participantes de la conferencia “Internacionalismo en el siglo XXI”!
Estaríamos muy agradecidxs si se tomaran 5-10 minutos para recordar los eventos y responder a las preguntas de esta encuesta.
Mil gracias!

5ª Charla, fotos: La Solidaridad de Cuba con el mundo

Durante nuestro quinto evento sobre la solidaridad cubana con el mundo el Secretario de la Embajada de Cuba en Berlín Alberto Berbes Sainz de la Torre habló sobre el propio modo de ver la solidaridad internacional en Cuba. Harri Grünberg (portavoz de „Netzwerk Cuba e.V.“) resaltó que el antiimperialismo es una necesidad para el movimiento mundial de izquierda.

4ª Charla, Fotos: La solidaridad europea con El Salvador y Nicaragua

La cuarta charla con el tema „La solidaridad europea con El Salvador y Nicaragua“ tuvo lugar en el centro social „Zielona Góra“ en Berlín-Friedrichshain. Como ponentes pudimos contar con Leandro Uzquiano Arriaza (Secretario de la Embajada de El Salvador) y Matthias (activista del entonces movimiento de solidaridad con Nicaragua y El Salvador) quienes hablaron sobre sus experiencias en el trabajo de solidaridad y la organización de brigadas en los años ochentas. Leandro era coordinador para la solidaridad desde Europa. Matthias compartió sus experiencias en el trabajo de solidaridad con Nicaragua y su exhibición de afiches de los 80s sobre El Salvador y Nicaragua le dió fin al evento. La moderación por parte de i21 pudo aportar con experiencias propias por su participación en brigadas internacionales de solidaridad en Nicaragua.

2ª Charla: Trabajo de Solidaridad en Venezuela y Bolivia (Berlin)

Facebook – more images

19.10.2015: Cómo se pueden apoyar los procesos progresistas pero también contradictorios en Venezuela y Bolivia?

Los ponentes en la segunda charla de la semana de eventos acerca del Internacionalismo en el siglo XXI, Pacha Catalina Guzman y Ramiro Saravia Coca, presentan la situación actual de Venezuela y Bolivia respectivamente, haciendo especial hincapié en momentos de inflexión durante el curso de la historia de ambos países. Explican los desafíos socioeconómicos a los que éstos momentos de cambio condujeron y por último presentan sus labores actuales y experiencias en el campo de la cooperación internacionalista.

Leer más »

Fotos: Alianza Internacionalismo21 en la marcha contra TTIP

ttip-transpi-i21

El 10 de octubre 2015 ca. 250.000 personas se manifestaron en contra del tratado de libre comercio TTIP / CETA. Una senal impresionante en contra del tratado que amenaza los estándares de vida de millones de personas. Claro que estuvimos presentes y advertimos en voz alta nuestra conferencia “Internacionalismo en el siglo XXI” que tiene lugar al final de este mes. También en Latinoamérica se han bloqueado con éxito planes para tratados de libre comercio gigantes por la presión de milliones que protestaron en las calles, por ejemplo el plan para el Área de Libre Comercio de las Américas ALCA.

Miren nuestras fotos bonitas. Nos vemos en la conferencia! Saludos solidarios! La alianza i21.

Nota de Prensa

PARA DIFUNDIR INMEDIATAMENTE

La Conferencia “i21” desea reinventar el Internacionalismo.
Una alianza berlinesa convoca la creación de un internacionalismo actualizado.

Berlín. La alianza de grupos de solidaridad “i21” invita durante los días 23 y 24 de octubre 2015 a una conferencia sobre internacionalismo y solidaridad en el siglo 21 en Berlín. Intelectuales y activistas internacionales, bajo el auspicio de Elmar Altvater (Alemania), Noam Chomsky (EE.UU), Ignacio Ramonet (España) y Jean Ziegler (Suiza), son invitadxs a discutir juntxs con personas interesadas sobre los posibles caminos hacia la construcción de un internacionalismo acorde con nuestro tiempo.

Desde hace dos años se han reunido personas con experiencias de décadas en el campo del trabajo internacionalista y solidario con el propósito de hacer de la conferencia “Internacionalismo en el Siglo 21” una realidad. Comparten la idea de que alternativas frente a las actuales estructuras globales del capitalismo son necesarias y que se debe organizar un movimiento político efectivo que contrarreste tales estructuras y vaya más allá de las fronteras de los estados nación.

Leer más »

Participar a la conferencia

 

Semana de eventos: Entrada libre / Se agradecerá un aporte solidario

 

Días de la conferencia:
Viernes, 23.10.: 8€ / 5€ reducido | Sábado, 24.10.: 10€ / 7€ reducido | Ambos días: 15€ / 10€ reducido
Entrada reducida para alumn@s, estudiantes, desempleados y jubilad@s. Se ofrecerá comida y bebida. Se ofrecerá una traducción simultanea castellano-alemán & alemán-castellano.

 

Registracion deseado, pero no es obligado:

registration@internacionalismo21.org

Nuestra fiesta de solidaridad y fiesta de clausura de la conferencia en el 24.10

nicolas-miquea-y-feierabend-poetic-cumbia

Estamos muy alegres de poder informarles que nuestro programa de cultura para la finalización de la conferencia ya esta lista! Les invitamos cordialmente a bailar, a cantar y a disfrutar la noche junto a “Nicolás Miquea” y “Feierabend Poetic Cumbia”. Así que no olviden sus zapatitos de baile que los esperamos – su alianza de la Conferencia “21”.

Sábado, el 24.10. en Statthaus Böcklerpark, Prinzenstraße 1, 10969 Berlin.

 

Nicolás Miquea

Nicolás Miquea es un compositor muy comprometido con su trabajo en la música política y es además poeta y guitarrista clásico. Miquea publicó en Chile, su país de origen, en la revista de Literatura “Cabeza, manos, tronco y cuello”, recibió una beca de la Institución “Pablo Neruda” y trabajó como maestro de música en la casa de la cultura “La Casa del Poeta” en Valparaiso. Con su grupo “Transiete” ganó en 1999 el premio de “Fondart con la pieza musical “Los cinco minutos” – dedicada al famoso músico chileno Victor Jara. Además estudió guitarra clásica en la Universidad de música y teatro en Rostock y en la “Franz Liszt Musikhochschule Weimar”.

Con su talento musical Nicolás apoya un sinnúmero de eventos políticos como por ejemplo: hace poco “Palestine Solidarity Festival” en Berlin. Además de sus propias canciónes Nicolás interpreta otras canciones clásicas de Latinoamérica por ejemplo de Violeta Para, Silvio Rodriguez o Mercedes Sosa.

 

Nicolás Miquea en Facebook

Nicolás Miquea – Muerte por disparo

Nicolás Miquea – Cuando el imperio habla de paz (Youtube)

Feierabend Poetic Cumbia

La banda “Feierabend Poetic Cumbia” surgio en el 2013. Los miembros de la banda son de Chile y Argentina, los cuales viven en Berlin. En sus canciones se unen sus raices latinoamericanas con las influencias berlinesas. Ellos comparten sus experiencias como migrantes por medio de los diferentes ritmos musicales como pop, ska, cumbia, tango, cuartero y electro y sus textos estan escritos en español y alemán.

 

Feierabend Cumbia en Facebook

“Comandante Iván” – Feierabend Poetic Cumbia (Youtube)

“Rara” – Feierabend Poetic Cumbia

 

Negación de Ignacio Ramonet (España) y aceptación de Andrés Ruggeri (Argentina)

Lastimosamente tenemos que comunicarles que Ingnacio Ramonet, el ex jefe de redacción de „Le Monde Diplomatique“, canceló nuestra invitación a la conferencia. Naturalmente hemos estado en busca de un nuevo ponente y nos alegramos informarles sobre la participación del antropólogo y activista argentino Andrés Ruggeri, el cuál nos acompañará en el panel de discusión „Creación de una plataforma internacional“.

Andrés entre otras cosas, es líder del programa „facultad abierta“ en la Universidad Buenos Aires (UBA), en el cuál intenta conectar a la ciencia con el mundo de la actividad política de manera inderdisciplinaria. Desde la crisis financiera de Argentina en el 2001, lxs estudiantes de la „facultad abierta“ han participado de manera activa en la empresas ocupadas o reactivadas de Argentina, en las cuales su producción es autogestionada por sus trabajadorxs. Tal participación llevó a cabo la fundación del „Centro de Documentación de Empresas Recuperadas“, en la cuál son documentadas y analisadas las experiencias sobre la ocupación de empresas, la autogestión de trabajadorxs y los conceptos de la economía solidaria. Dicho trabajo tiene el fin de apoyar activamente con la experiencia y sabiduria adquirida (tanto en el area de derechos, asi como en preguntas sobre técnica o marketing). El activismo en este sentido, no solo se refiere a Argentina sino a todo el continente Latinoamericano.

“Un intelectual nunca se jubila. Él debe hacerse útil, si difruta de privilegios como yo” – Jean Ziegler

Lastimosamente tenemos que informales que el famoso y muy reconocido sociólogo, internacionalista y crítico de la globalización Jean Ziegler, no podrá estar presente en nuestra conferencia, ya que a fines de octubre asistirá a la reunión de las Naciones Unidas. Sin embargo declaró su apoyo como patrocinador, para reforzar ideológicamente a nuestro trabajo internacionalista entre Europa y Latinoamérica.

Ziegler se solidarizó de muchas maneras con actores políticos progresistas en el continente Latinoamericano. En su libro Gegen die Ordnung der Welt” (La Contrarevolución) Ziegler analisa y critica constructivamente las oportunidades y perspectivas de los movimientos de liberación de Latinoamérica y Africa.

Ziegler subraya la importancia de los gobiernos de izquierda en Latinoamérica de los ultimos 15 años, los cuales luchan contra las catastróficas consecuencias del neoliberalismo y los cuales son exitosos en la lucha contra el hambre.

Entrevista a Jean Ziegler en Público en 2010 – ” Es preciso un Núremberg de los espectaculadores”.

Juan Manuel Sánchez Gordillo en nuestra Conferencia

Nos alegramos informarles que Juan Juan Manuel Sánchez Gordillo de Marinaleda/Andalucía aceptó nuestra invitación a la conferencia.

Sánchez Gordillo es maestro de historia y sindicalista español. Desde 1979 es alcalde de Marinaleda, puesto que compatibilizó con el de diputado por Izquierda Unida en el Parlamento de Andalucía desde 1994 hasta 2000 y desde 2008 hasta renunciar su escaño en 2014. Gordillo es sobretodo conocido como alcalde de Marinaleda, una región a la cual se le prohibió entre otras cosas la especulación de bienes immuebles. En la prensa de lengua inglesa Gordillo fué titulado como el Robin Hood español.

Sánchez Gordillo, figura relevante del movimiento de izquierdas andaluz, es además dirigente de la Candidatura Unitaria de Trabajadores (CUT) y del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT).

 

The Guardian – The Spanish Robin Hood (2012)

DokuMarinaleda. El sueño de la tierra (2007)